TATUAJES & LÁSER, ¿PUEDEN CONVIVIR?

¿Puedes depilarte con Láser Diodo si tienes tatuajes?

¿Sabías que 1 de cada 8 personas en el mundo tienen un tatuaje? Inmortalizando recuerdos, creando tributos o simplemente llevando arte a la piel. Los tatuajes son una tradición muy antigua, tanto que existe una momia de 5 mil años que fue descubierta con 61 tatuajes. Y bueno, ¿por qué les cuento esto? Porque, ¿qué hubiese pasado si Ötzi, como bautizaron a la momia, se hubiese querido depilar con Láser Diodo?, ¿sería recomendable? Bueno, a ti, si tienes un tatuaje o estás pensando en tener uno pronto, te podría interesar esto tanto como a nuestro querido amigo prehistórico.

Primero lo más importante, ¿el pelo crece sobre la piel tatuada? Y la respuesta es sí, crece, aunque menos que en la piel sin tatuar. Por lo que deberás depilar en algún momento ese lugar en donde está el tatuaje, aunque te recomendamos que esperes que sane por completo, para evitar cualquier problema. Ahora que sabemos que el pelo si crece en los tatuajes, ¿se puede aplicar láser sobre la piel tatuada? lamentablemente no, ya que mediante la fototermolisis el Láser Diodo trasforma la luz emitida en calor para destruir y debilitar las células de folículo piloso, esta luz tiene afinidad con la melanina que es lo que pigmenta el vello, si hay un tatuaje la luz no solo captara la melanina del vello, si no que también la tinta del tatuaje, ocasionando una quemadura leve sobre el tatuaje y distorsionando la forma del dibujo. y no queremos arruinarlo, ¿cierto?

Dicho todo esto, entonces, ¿no nos podemos depilar si tenemos tatuajes?¡Falso! ¡Falso! ¡Falso! Obvio que podemos, aunque no directamente sobre la piel tatuada, por las razones que ya mencioné, por lo que debemos ser muy cuidadosos y limitar la zona del tatuaje para evitar pasar sobre él.

¿Ves? Puedes lucir tus brazos, piernas, o donde sea que quieres inmortalizar una imagen en tu piel y depilarte; tan solo ten cuidado con los futuros tratamientos. Y cuando nos visites, infórmale a nuestras kinesiólogas sobre tus tatuajes para que puedan darte la mejor atención personalizada.

Todo esto aprobado por nuestros fieles clientes y el querido Ötzi, quien de seguro le hubiese gustado visitarnos.

Nos leemos en el próximo blog.

¿CÓMO ASISTIR A MI PRIMERA SESIÓN DE DEPILACIÓN LÁSER DIODO?

LA PRIMERA VEZ, NUNCA SE OLVIDA.

La primera vez siempre es mágica. ¿Recuerdan su primer beso? ¡Obvio que sí! Al primer hijo o hija, quienes ya tenemos; ¡Uuuf! Cómo cambian nuestro mundo. O la primera vez que vimos “Bajo la Misma Estrella”…Por favor, ¿quién no lloró a mares? Bueno, está claro; la primera vez es única e irrepetible; y no es que queramos quitarle mérito a las segundas, terceras y cuartas; pero digamos las cosas como son.  Por eso hoy queremos hablarles de nuestra primera vez. Entre ustedes y nosotros. La primera vez que nos visiten, lo más probable es que no la olviden.

Para que esta sea perfecta, debemos tener claras algunas cosas y eso es lo que les quiero contar hoy; ¿Atentas y atentos? ¡Bien! Aquí vamos. 

Primero es lo primero, a esta sesión debes llegar con un margen de cuatro semanas después de haberte depilado con métodos que eliminen el vello de raíz, o sea, como cera, depilada eléctrica, pinzas u otro de esos modos tan incómodos y dolorosos que existen.

Segundo, y aquí estén muy atentos; en especial en la época de verano. ¡Eviten tomar sol! Por favor, aunque ese bronceado sexy que buscan sea tan irresistible; es ideal que pasen unas 2 o 3 semanas antes de visitarnos en Modo Drácula y no dejarse tentar por el sol. ¿Está claro? Porque es muy importante, ya que por la pigmentación de la piel, el láser puede confundir la melanina con la raíz del folículo, generando alguna lesión en tu piel. Y no queremos eso, ¿cierto?

Tercero, ojo aquí; porque much@s se olvidan de este punto. ¡No deben llegar con heridas abiertas, lesiones o infecciones en la piel! Eso nos va a generar un problema, así que si son fans del parkour; por favor tengan cuidado al caerse y cuídense. ¡Nada de hacer cosas peligrosas antes de visitarnos! Queremos verlos sanos y salvos en todos lados, con una piel radiante.

Cuarto, este es el último consejo previo al gran día; lo que no lo hace menos importante. Recuerden no aplicar ningún tipo de cremas a la zona que depilaremos; tampoco anestésicos, ya que pueden provocar alguna quemadura en la piel cuando entren en contacto con el láser; y nadie quiere eso, ¿verdad?

Bueno, ya llegamos al gran día. ¡El día de nuestra primera cita! Prendan las velas, pongan su mejor pinta y hagan lo siguiente:

Lleguen unos minutos antes para que puedas disfrutar de un rico te o café mientras nuestras kinesiólogas se preparan para atenderte.

Rasuren el área a ser tratada, puede ser 24 horas antes de que nos encontremos o la misma mañana de la cita. Esto nos ayudará a evitar tener que rasurar en la sesión y así disminuiremos posibles irritaciones en la piel.

Lava suavemente, como dice la canción, la zona que vamos a depilar y no le apliques cremas, lociones u otros productos; excepto, y solo si lo necesitas, el anestésico tópico. Y si lo utilizas, recuerda revisar cada precaución asociada a su uso. Nunca está de más prevenir.

¡Y bueno! Siguiendo estos pasos tendremos nuestra primera cita perfecta. Como Madonna cuando canta Virgin, Ricardito Arjona escuchando su concierto de Aranjuez o la alegría de Bacilos con su Primer Millón. 

¡Los esperamos! Y si por algún motivo deben cancelar, comuníquese con el centro correspondiente por lo menos 48 horas de antelación.

Nos leemos en el próximo blog.

¿QUÉ SON LOS MEDICAMENTOS FOTOSENSIBLES?

SI TOMAS DE ESTOS MEDICAMENTOS, NOSOTROS TOMAREMOS PRECAUCIONES POR TI 

Como todo en la vida, en la Depilación Láser hay que tomar ciertas precauciones y hoy queremos conversar contigo sobre algunas de ellas; como lo son los medicamentos fotosensibles.

¿Me creerías si te digo que algunos medicamentos pueden afectar tu depilación? Tal cual los nombramos antes, estos medicamentos fotosensibles hacen que tu piel reaccione de manera distinta a la exposición solar, dejándola sensible a la absorción de rayos UV; no solo interviniendo en el tratamiento, sino que también provocando lesiones en tu piel. Y como queremos que tu tiempo con nosotros sea lo más placentero posible, te diré, según nuestras kinesiólogas, cuáles son los medicamentos que deberías suspender 4 días antes de vivir nuestra experiencia. Estos son: Antinflamatorios, Antidepresivos, Antibióticos, Anticonceptivos y cualquier tratamiento Antiacnéicos que contenga Tretinoína e Isotretinoína.

Recuerda que generalmente son solo 4 días antes los que debes suspender el consumo de ellos; y aunque sigas esta instrucción al pie de la letra, coméntale a la kinesióloga que te atendrá, para que ella pueda estar al tanto de todo y así entregarte un servicio único, personalizado, cercano y que asegure un tratamiento eficaz sin poner en riesgo tu piel.

Sin embargo, todos somos diferentes, y algunas personas pueden venir usando estos medicamentos por más de 2 meses y el suspender su tratamiento podría pasarles la cuenta; en ese caso no lo hagan y hablen directamente con nosotros, así podremos bajar la frecuencia de nuestra máquina y disminuir cualquier molestia y efectos secundarios. Por otro lado, si estás consumiendo Antiacnéicos, lo mejor es no apresurarse y esperar a que termines tu tratamiento antes de comenzar la Depilación Láser. ¡No te preocupes! Tiempo es lo que más tenemos y te podemos esperar todo lo que necesites. Aunque si tu dermatólogo lo permite, y dice que no hay problema, podemos comenzar inmediatamente. 

En Lasertam no solo queremos que salgas con nuevos aires en tu piel; también queremos ser un lugar en el cual puedas confiar y así llevarte recuerdos de nosotros que durarán gran parte de tu vida y te sacarán una sonrisa.

Si tienes alguna duda extra, no dudes en escribirla en los comentarios, nosotros te responderemos. Y también te esperamos en cualquiera de nuestros centros para que te realices una evaluación gratis y así vivir en persona esta gran experiencia de la que te hablo.