Durante el período, ¿Me puedo depilar con láser diodo?

El período menstrual, es un estado/ciclo muy normal en la vida de las mujeres, si bien este proceso de ovulación varía de mujer a mujer, su efecto es similar en ciertos aspectos, ya que se encuentran más sensibles de lo habitual.

Es por esto, que en Lasertam nos preocupamos que te sientas cómoda en cada sesión, si tu período está cercano a la fecha de tu cita y crees que depilarte ese día no es la mejor opción, puedes re-agendar tu cita para otro día, así que no te preocupes que no perderás tu tratamiento.

Ahora bien, la depilación láser y la menstruación no son contrarias. Es más, si una paciente está con su período y el lugar a tratar no es la zona de rebaje, no deberías tener problemas para realizar el procedimiento. Esta situación tiene que ver más con un tema de comodidad e higiene durante el tratamiento de depilación láser.

Otro aspecto que debes considerar al iniciar el tratamiento, es que al asistir a tu primera evaluación uno de nuestros profesionales de la salud realizará una ficha con toda tu información médica (historial, síntomas y signos) del período menstrual, para evaluar dos aspectos importantes: la posibilidad de embarazo, ya que esto contraindica la aplicación de depilación láser, y descartar la posibilidad de alteraciones en el ciclo menstrual como: enfermedades ginecológicas, genéticas o endocrinológicas, que conlleven a la aparición de hirsutismo.

Si llegas a sentir incomodidad o dolor en alguna zona delicada, como: pechos, pelvis, entre piernas o espalda baja, recuerda que, la tecnología de nuestras máquinas láser diodo, cuentan con una modalidad llamada Soprano ICE,  que enfría drásticamente la punta del láser para adormecer la piel, y a su vez cambia la intermitencia en la que se aplica el láser, por lo tanto, genera un efecto anestésico que disminuye la sensación del dolor, y a su vez mantiene la efectividad del tratamiento, (conoce más de nuestro láser diodo aquí).

Te dejamos invitada a que pruebes nuestros tratamientos de depilación láser diodo y vivas la experiencia Lasertam.

Agenda tu evaluación gratis aquí.

Revisa nuestros planes y precios aquí.

Conoce más noticias de depilación aquí.

¿Es dolorosa la depilación láser?

Estas son preguntas que pasan por nuestra cabeza, cada vez que probamos un nuevo método de depilación, y a su vez, son las preguntas que nuestros clientes realizan con mayor frecuencia al asistir a una evaluación (Agenda tu evaluación gratis aquí). Estas son preguntas habituales y es completamente lógico preguntárselo antes de una sesión, esperamos que a lo largo de este blog encuentres la respuesta que estás buscando! Sino, déjanos un comentario y nuestras Kinesiólogas te podrán responder cosas más puntuales.

Debemos considerar que el dolor es subjetivo, y a pesar de que existen varios test que nos ayudan a tener una escala del dolor, no es posible encasillar el dolor de un tratamiento de depilación láser, debido a que depende de varios factores. Hay quiénes no sienten absolutamente nada, algunos que lo consideran una molestia y otros que lo encuentren doloroso. Pero de algo estamos seguros,

¡Siempre nos comentan que duele bastante menos que la depilación con cera o máquinas eléctricas!

Los tratamientos de depilación que consisten en arrancar el pelo desde su raíz generan mayor sensibilidad, por ende, aumentan la sensación del dolor. En el caso de nuestra tecnología, el láser tiene una frecuencia de onda de 810nm, eso significa que es capaz de ingresar en la piel tan solo 0.000081cms, lo cual, es suficiente para deshidratar el folículo piloso, eliminando el vello no deseado de forma prolongada y a la vez no le causa daños a la piel. 

La sensación generalizada de un tratamiento de depilación láser, es la molestia durante el tratamiento (suaves pinchazos u hormigueos), pero estos desaparecen al finalizar la sesión. La piel a su vez se va volviendo cada vez más tolerante al láser, por lo tanto, las primeras sesiones suelen generar más molestias que las sesiones de término. 

Las sensaciones de la depilación, no solo dependen de tu umbral del dolor, sino también, depende de la zona en la que estás aplicando el tratamiento.

En el cuerpo hay zonas sensibles y otras menos sensibles. Al igual que los métodos de depilación tradicional; la zona más sensible de la depilación láser es la ingle, los genitales y las axilas, debido a que éstas contienen un mayor número de terminaciones nerviosas.

El otro elemento que influye en la sensación del tratamiento, es nuestro fototipo de piel (color de piel), si tienes vello abundante y tu fototipo de piel es más bien oscuro, podrás sentir una mayor intensidad con el láser, esto se debe, a que las concentraciones de Melamina en la piel oscura es mayor y el láser es absorbida por ésta. Pero a su vez, entre más melamina y vello oscuro, mayor efectividad tendrá el tratamiento, por lo tanto, a pesar de sentir molestias, podrás disfrutar te los resultados que estás esperando.

Qué hacemos en Lasertam para disminuir el dolor?

La tecnología de nuestras máquinas láser diodo, cuentan con una modalidad llamada Sporano ICE, que enfría drásticamente la punta del láser para adormecer la piel, y a su vez cambia la intermitencia en la que se aplica el láser, por lo tanto, genera un efecto anestésico que disminuye la sensación del dolor, y a su vez mantiene la efectividad de nuestros tratamientos.

Te dejamos la invitación a que pruebes nuestros tratamientos de depilación láser diodo y vivas la experiencia Lasertam. 

Agenda tu evaluación gratis aquí.

Revisa nuestros planes y precios aquí.

Conoce más noticias de depilación aquí. 

¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Láser para Depilación?

Al momento de buscar una solución a esos molestos pelitos que nos quitan el sueño,
buscamos miles de opciones para eliminarlos de la manera óptima posible.
Pasamos por la cera, por la rasuradora y nada, llegamos al punto del “Ya basta”, no quiero
más.

Para ello, estamos [email protected] a recurrir a una solución permanente, la depilación láser.
Investigamos por aquí y por allá, para descubrir un mundo completamente nuevo, de
tratamientos con diferentes tipos de láser, y al no tener una clara noción de que son, ni
como son, nos llenamos de incertidumbre.

En este blog queremos ayudarte a perder el miedo a la depilación láser, explicándote los
tipos de láser que existen y cuales son sus diferencias.

Pero antes, debemos explicar el término longitud de onda, para así, puedas entender de
mejor manera la diferencia entre cada uno:

La Longitud de onda: Es la capacidad con la que cuenta un tipo de láser, entre mayor sea
la longitud de onda, mayor será la penetración en la piel.

 

Existen 5 tipos de láser:

Tipo de Láser “ND:Yag”: Es el láser de mayor longitud de onda, especial para una piel oscura o bronceada, debido a su longitud, esta alcanza una mayor profundidad en la piel (1064 nm), pudiendo el paciente sufrir lesiones cutáneas.

 

Tipo de Láser “Ruby”: El segundo láser más potente, y con una profundidad de 695 nm, funciona especialmente bien con las pieles claras, pero actualmente se encuentra en desuso por su poca versatilidad y riesgos de quemadura.

 

Tipo de Láser Alexandrita: Este láser emite una luz de una longitud de onda de 755nm. Es especialmente útil todo tipo de pieles y vellos, siendo especialmente efectivo en pieles blancas o de tono medio, a pesar de sus buenos resultados, suele presentar efectos secundarios, como lesiones cutáneas.

 

Tipo de Láser Diodo: Trabaja a una longitud de onda de 810 nm. Es extremadamente Versátil, pudiéndose utilizar para pieles oscuras, como para pieles claras. No suele presentar efectos secundarios y cuenta con una baja tasa de lesiones cutáneas, manchas y quemaduras.

 

En Lasertam, somos expertos en el tratamiento de depilación con láser diodo. Te invitamos a conocer nuestros precios y tratamientos aquí.